Receta de bacalao frito
Esta receta de bacalao frito es para acompañar el potaje de garbanzos y verduras de la abuela María, (ya la vimos también en el guiso de hinojo) pero se puede tomar acompañando algún otro primer plato, servirlo como pequeñas tapas o simplemente una cena informal.
Ingredientes
- Bacalao salado - 4 lomos
- Aceite de oliva virgen extra - un chorro
- Harina - 1/2 kg
Instrucciones
Cómo se cocina el bacalao frito rebozado
Para hacer esta facilísima receta de bacalao frito rebozado sólo hay que tener en cuenta fundamentalmente una cosa. Y es que hay que quitar la sal al bacalao salado (si ya eres experta cocinitas seguro que esto ya lo sabías, pero si acaso, no está de más saber). Así que empezamos:
El bacalao salado se pone en agua fría en trozos grandes durante 24 ó 48 horas antes de realizar el plato según el grosor del bacalao. Con esto lo que hacemos es desalar el pescado. Es muy importante que vayamos cambiando el agua de dos a tres veces al día para que se desale bien. Además, para que no se estropee se mantendrá en el frigorífico a remojo. A día siguiente o a las 48 horas se pone el bacalao a escurrir y elegimos los trocitos que más nos gusten para freír y los otros para desmigar, y hacer las también riquísimas tortitas de bacalao.
Una vez ya hemos seleccionado el bacalao, vamos a hacer el bacalao frito rebozado. Antes de freír el bacalao lo rebozaremos en harina de trigo y lo freiremos en una sartén antiadherente con aceite de oliva virgen extra muy caliente. Lo tendremos en el fuego hasta que se quede dorado o según el gusto.
Cuando lo saquemos de la sartén, pondremos el bacalao frito en un plato con una servilleta para que absorba todo el aceite y no esté tan pesado.
¿Nos cuentas qué tal te ha salido la receta de bacalao frito?
Y si no es mucho pedir... ¿nos calificas la receta?