Arroz con costillas de cerdo
Dentro de las recetas de arroz que tenemos en este blog, ésta es una muy sencilla y rica. No lo debemos confundir nunca con la paella que es el nombre que se le da al plato realizado tal cual mandan los polémicos cánones de la paella. Este es un plato de arroz, dentro de la gran variedad y riqueza de los arroces alicantinos y murcianos.
Pese a estar realizado con cerdo, carne impopular cuando hablamos de comida sana, esta receta utiliza verduras que le dan un sabor y un potencial nutritivo superior a otras recetas típicas de arroz. Así que os dejamos con ella y nos contáis si os ha gustado :)
Ingredientes
- arroz - 400 gramos
- costillas de cerdo - 300 gramos
- pimiento rojo - medio
- cebolla - media
- tomate - 1
- alcachofas - 2
- ajos tiernos - un manojo
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- colorante alimentario
- limón - medio
Instrucciones
En primer lugar,vamos a preparar los ingredientes antes de comenzar a hacer la receta de arroz, así evitaremos ir con prisas en la elaboración que nos pueden estropear el plato.
Preparamos el pimiento y la alcachofa. Para ello cortaremos el pimiento se corta en tiras alargadas y las alcachofas se partirán por la mitad (si son muy grandes es mejor cortarlas en cuartos). Para evitar que las alcachofas se pongan negras, se ponen en remojo con agua y limón.
A continuación, pelamos los ajos y los cortamos en trozos. Rallamos la cebolla y el tomate que se podrán echar juntos cuando comencemos a preparar el plato.
Una vez tenemos todos los ingredientes para el arroz con costillas de cerdo preparados, comenzamos friendo el pimiento rojo en la paella o cazuela donde lo vayamos a hacer (en función de si tenemos vitrocerámica, gas, o inducción podremos usar un elemento u otro). Una vez frito (evitando que se queme) lo sacamos a parte y se reserva.
En el mismo aceite en el que hemos frito el pimiento rojo, se fríen los ajos sin que se quemen y de nuevo se sacan aparte y se reservan.
A continuación se fríe la alcachofa, e igual que hemos hecho antes, se saca y se reserva.
Estos pasos son necesario hacerlos para que el aceite vaya tomando los sabores que luego se combinarán en el plato para dar su sabor característico a este arroz con cerdo.
Una vez sacada la alcachofa, se fríen las costillas de cerdo que se salpimentarán al gusto, cuando estén casi hechas, se añade el tomate y la cebolla ralladas y se deja sofreír todo junto.
A continuación se echa el agua, la cantidad de agua que se echa es lo más importante. En este caso, como son 400 g de arroz se echará el doble de agua. Si no queremos medir o pesar, la forma más fácil de hacerlo es contar un vaso de arroz cada dos personas, y por cada vaso de arroz, dos de agua. Junto con el agua se vuelven a añadir los ajos y la alcachofa que habíamos reservado y se deja cocer media hora.
Tras media hora se añade el arroz y cuando esté casi hecho, se añaden los pimientos que habíamos fritos y a los que habremos quitado la piel. Los pimientos también nos servirán para adornar el plato.
Como nota importante es que nunca hay que remover el arroz cuando se esté cocinando ya que si no no saldrá bueno, ni se cocinará bien.
Otra receta de arroz es:
Add to Favourites