Si has llegado a este post buscas como cocinar la quinoa y es muy probable que sepas lo que es la quinoa, es más, seguro que tienes un paquete y no sabes qué hacer con ella (sí me he visto muchas veces en esa situación, vas al súper, dices ¡ay, esto dicen que es sano!, lo compras y luego te preguntas qué narices puedes hacer con ello).
Qué es la quinoa y qué beneficios tiene
La quinoa no es un cereal sino que es un pseudocereal ya que no es una gramínea (como el trigo, arroz, maíz…) sino una quenopodiácea (esas plantas malditas a cuyo polen le tengo alergia y están dispersas por todo el mundo mundial). Aún así, la quinoa se considera como un cereal porque tiene un alto contenido en almidón y debido a su gran poder nutritivo ha sido considerada por un FAO como el superalimento, vamos, uno de los candidatos a acabar con el hambre en el mundo. Procede de Sudamérica (Andes peruanos y Bolivia) pero su cultivo se ha extendido por todo el mundo, en todo tipo de condiciones climáticas.
La quinoa se ha puesto muy de moda para combatir la obesidad ya que tiene un alto poder saciante, y es muy rica en proteínas, ácido fólico, vitamina E y proteínas. Ademas, como no es un cereal verdadero no contiene gluten.
Vistas las ventajas, ya estoy tardando en explicar como se cocina la quinoa.
Como cocinar la quinoa
La quinoa es un alimento cuya preparación tiene que realizarse con cuidado para que no pase como con el arroz que puede quedar excesivamente blando. Así que vamos a ver como cocinar la quinoa:
1. En primer lugar, lavaremos los granos de quinoa ya que tienen un polvillo blanco compuesto por saponina que es necesario eliminar para que las digestiones no sean pesadas. La saponina es un compuesto jabonoso y por eso al mojar la quinoa veremos que aparece espuma. Sólo se debe limpiar con agua corriente del grifo durante un par de minutos. Si dejamos la quinoa a remojo no se eliminará bien la saponina y quedará incrustada en el grano.
2. A continuación se cuece con agua según la siguiente dosis: 2 tazas de agua por cada taza de quinoa escurrida. Se puede utilizar caldo para que la quinoa tenga mejor sabor.
3. Se añade sal (una pizca será suficiente)
4. Se deja cocinar unos 15 minutos a fuego moderado con la cazuela tapada para evitar que se evapore el agua y la quinoa no se haga bien. No se debe remover ni cocer a fuego fuerte ya que la quinoa podría deshacerse y no estaría buena. La textura buena de la quinoa es que sea crujiente. Si sobrara agua de la cocción habrá que dejar que la quinoa la absorba, si colamos la quinoa corremos el riesgo de que se estropee. Sabemos si la quinoa se ha cocinado perfectamente porque el grano ha aumentado el volumen y ha aparecido el germen blanco que hay en el interior de la semilla.
Hay recetas de quinoa que hay que sofreirla previamente junto con cebolla o similares y luego agregar el caldo. En este caso, la quinoa se utiliza solamente lavada (para quitar las famosas saponinas que ya conoceréis bien) y bien escurrida (y sin remojar) se sofríe. Ya se le añadirá más adelante el caldo con el que se cocinará.
Con qué combina la quinoa
La quinoa es ideal para ensaladas (utilizamos las verduras como cebolla, lechuga, tomate,… se le añade la quinoa y el aliño) y para combinar con verduras como acompañamiento, pero también se puede utilizar como cualquier otro cereal en el desayuno, se pueden hacer albóndigas…
Si hablamos de especias, ese maravilloso mundo que a mí me encanta, la quinoa se puede combinar con curry, cúrcuma, comino… dándole un toque indio al plato o también con hierbas frescas como el típico perejil, los mediterráneos albahaca, tomillo, romero y salvia o con cilantro.
¿Y cuánta cantidad de quinoa debo preparar?
Sí, las cantidades no son lo mío y tengo que controlar mucho. Sobretodo me pasa con la pasta o hago de más o de menos según el hambre que tenga 😉
El rendimiento de la quinoa es muy alto, así que por una taza de quinoa sin cocer tenemos tres tazas de la quinoa cocinada. Así que con poca cantidad tenemos para mucho y lo bueno es que se puede congelar y dura unos 2 meses. Cocida en la nevera dura entre 3 y 5 días.
Foto de net_efekt
Add to Favourites