[schema type=»recipe» name=»Potaje de garbanzos, verduras, habichuelas y bacalao de la abuela María» author=»Cómo se cocina» image=»https://comosecocina.com/wp-content/uploads/2015/05/potaje-garbanzos.jpg» description=»Esta es una receta espectacular para tomar legumbres, con pescado y verduras. Los ingredientes de una comida equilibrada.» prephours=»2″ prepmins=»30″ ]

Este potaje de garbanzos con bacalao, verduras y habichuelas lo cocinaba siempre la abuela María, es una receta de un guiso riquísimo, tradicional y muy sano. La abuela María es de Ronda y aunque ya no puede cocinarlo, la familia la hace al pie de la letra. Os recomiendo mucho que la probéis.

No pongo foto oficial del guiso (en próximas actualizaciones la pondré) ya que quería compartirla y todavía no lo hemos cocinado, como veis es un plato tradicional con un toque especial.

Es una receta doble: por un lado tenemos el potaje de garbanzos, verduras y habichuelas (ideal para vegetarianos por el contenido en legumbres) y por otro lado tenemos el bacalao frito con el que se acompaña esta receta o las tortitas de bacalao con las que también se puede acompañar.

Ingredientes para el potaje de garbanzos y verduras:

Para 10 personas

  • Medio kilo de garbanzos
  • Medio kilo de habichuelas
  • Acelgas
  • 1 patata pequeña por persona
  • Pimiento verde
  • 1 cebolla grande
  • 1 tomate grande
  • Una cabeza de ajos
  • Clavos
  • Azafrán
  • Laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Azafrán / colorante

Cómo se cocina la receta del potaje de garbanzos y verduras (después el bacalao)

Esta receta empieza a prepararse 24 horas antes de realizar la comida ya que hay que poner los garbanzos a remojo y las habichuelas también que van a ser los elementos estrellas del potaje de garbanzos y habichuelas (para eso tiene este nombre, vamos de cajón!).

Ponemos dos recipientes con agua fría y añadimos en uno de ellos los garbanzos y al otro las habichuelas para que se pongan blandos, el agua debe cubrir todas las legumbres ya que se hincharan y necesitan estar cubiertas de agua todo el tiempo por lo que la cantidad de agua a poner será abundante. Añadiremos a los recipientes un puñadito de sal.

Al día siguiente ponemos una olla a presión  con agua fría por la mitad y a fuego lento. Antes de que se caliente el agua se agregan primero las habichuelas y cuando el agua esta calentita añadimos los garbanzos.

Mientras que tenemos las legumbres cociendo, proseguimos con el potaje de garbanzos.

Limpiamos una cabeza de ajo quitándole la piel blanca de encima pero la mantenemos entera. Después lavamos el pimiento verde y le quitamos las binzas (las semillas del pimiento, ésta es una palabra típica de la región de Murcia que me gusta mucho) y la cabeza del pimiento. Lo reservamos para más adelante.

Lavamos el tomate y lo dejamos preparado. Después, procedemos a preparar las acelgas:   las limpiamos  con agua para quitarle la posible tierra y los insectos que puedan llevar, le quitamos las hebras y las troceamos con trozos medianos.

Después cogemos las patatas, las lavamos y las pelamos, no las cortamos sino que las dejamos enteras. Por este motivo, las patatas no tienen que ser muy grandes y si es posible que tengan todas el mismo tamaño para mejorar la cocción.

También lavamos dos hojas de laurel y las dejamos preparadas.

La cebolla la pelamos entera pero no la cortamos ni la troceamos, se empleará entera.

Dependiendo de las personas que estén invitadas a la mesa, se le pondrán la cantidad de ingredientes apropiadas.

Una vez que la olla comienza a hervir se le añaden los siguientes ingredientes: las patatas, recordamos que tienen que estar enteras junto con la cebolla, el tomate la cabeza de ajo y el pimiento verde enteros. También se añaden las acelgas troceadas, las hojas de laurel, unos tres  o cuatro clavos según la cantidad de comida que vayamos a hacer. Echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, un puñado de sal, azafrán.

Cerramos la olla a presión y cuando este hirviendo le bajaremos el fuego , elegiremos entonces fuego lento y lo dejaremos aproximadamente durante una hora y cuarto en la que todos los sabores se combinarán para dar lugar a este riquísimo potaje de garbanzos.

Una vez ha pasado el tiempo destapamos con cuidado la olla y comprobamos si está listo, probando los garbanzos, las patatas y el sabor por si tenemos que añadirle un poco mas de sal.

A la hora de servir, retiramos la cebolla, el tomate, el pimiento verde, la cabeza de ajos y el laurel, ya que esto solo sirve para dar sabor al potaje de garbanzos y no para comerlo.

Servimos entonces en un plato hondo, los garbanzos, las habichuelas y las patatas acompañados de las acelgas. Elegimos un maridaje con vino tinto de la tierra.

Esta receta se puede acompañar con bacalao frito o tortillitas de bacalao.

¡Cuando pruebes este potaje de garbanzos con verduras, habichuelas y bacalao, cuéntanos qué te ha parecido!

[yasr_overall_rating size=»medium»]

Add to Favourites