La cocina en papillote suena muy sofisticado y complicado, o al menos eso siempre me ha parecido a mí. Papillote qué palabra más complicada para definir una forma de cocinar.  Más difícil aún cuando la llamamos a la francesa papillot.

papillote

La técnica de la cocina al papillote es mucho más sencilla de lo que puede parecer y es muy parecido a cocinar al vapor. La diferencia fundamental es que no se requiere vaporera u ollas para cocinar al vapor pero sí papel vegetal.

Decía que es muy parecido a cocinar al vapor porque realmente la comida que envolvamos en el papel vegetal se va a cocinar al vapor. Pero vamos allá con cómo se haría.

Cómo cocinar en papillote

Por ejemplo, podemos cocinar un pescado en papillote que suele salir muy rico y cocinarlo así es muy típico. Lo que haríamos sería lo siguiente:

  1. En el papel vegetal se ponen las verduras y el pescado todo junto, se salpimenta al gusto y se pone un chorro de aceite de oliva (como siempre, cuanto mejor sea la calidad del aceite de oliva mejor).
  2. El papel vegetal envuelve la comida y se cierra muy bien. La idea es que el vapor no se salga del envoltorio para que la comida pueda cocinarse gracias al vapor generado por el agua de los propios alimentos.
  3. Se introduce en el horno o en el microondas durante el tiempo necesario. Esto dependerá mucho de la cantidad de pescado que hayamos utilizado, cosa que nos lo irá diciendo la propia experiencia, pues no todos los microondas son iguales por ejemplo.

Si no tienes papel vegetal, puedes utilizar papel sulfurizado, film e incluso papel de aluminio pero recuerda no emplearlo nunca en el microondas. Esto no es una leyenda urbana y os contaré una pequeña anécdota personal. A mi hermana pequeña, solíamos calentarle el yogurt en el microondas porque frío no le gustaba nada (sí… una cosa muy rara pero era la forma en la que se lo comía). Una vez, se me olvidó quitar un trocito de la tapa de yogurt, y al meterlo en el microondas este pedacito se incendió. Salió una pequeña llama pero lo suficiente para llamarme la atención de no meter nunca papel de aluminio en el microondas. Así que si hacéis comida al papillote con papel de aluminio, ¡nunca hacerlo en el microondas!

Pero no sólo pescado se puede hacer en papillote, por ejemplo también puedes hacer las frutas en papillote con miel y las hierbas que más os gusten al microondas y tener un postre muy rico en poco tiempo y sin apenas manchar nada.

A la hora de servirlo, lo ideal es hacerlo en el propio papel en el que se ha cocinado para que se puedan captar todos los aromas que influyen tanto en como percibimos el sabor…

Add to Favourites